Índice de contenidos
Al recibir una herencia te conviertes en el beneficiario de determinado patrimonio, y asumes la responsabilidad de sus trámites. En ocasiones, este proceso sucesoral puede ser difícil de comprender, por cuanto es necesario contar con ayuda experta. Por ejemplo, ¿qué pasa si lo que recibirás se transforma en una herencia yacente? Si no lo sabes, aquí te ayudamos a entender el término y saber cómo proceder en tal caso.
Herencia yacente: ¿Qué significa?
Después que el testador ha fallecido, los herederos tienen la posibilidad de aceptar o rechazar la herencia; ese período intermedio convierte el patrimonio en una herencia yacente. Es decir, como no existe un titular que reclame la herencia, pasa a situación de interinidad cuando el patrimonio ha sido relicto.
Puesto que no existe un titular que acepte o repudie la herencia, la titularidad de la misma se encuentra en un estado de indeterminación. Por lo tanto, los bienes contenidos, los derechos a disfrutar y las obligaciones por cumplir no poseen personalidad jurídica. Hasta tanto no se acepte el patrimonio relicto, los herederos no figuran como tales.
¿Qué problemas surgen frente a una herencia yacente?
Cuando una persona fallece, el proceso de sucesión pasa por diversas fases. Primero, se da apertura al procedimiento hereditario y se realiza el llamado de los beneficiarios de la herencia. Después, se procede a la delación y finalmente a la aceptación del patrimonio. Desde el primer paso hasta la aceptación, la herencia no posee un titular definido, por cuanto pueden presentarse algunos inconvenientes.
Reclamo de acreedores
Uno de los principales problemas que pueden surgir cuando el patrimonio se convierte en herencia yacente es que los acreedores del fallecido quieran reclamarla. El Tribunal Supremo establece que una herencia en estas condiciones puede demandarse, por cuanto requerirá de la comparecencia de sus administradores.
Un acreedor puede decidir instaurar una demanda de tipo judicial cuando los herederos son desconocidos, mientras la herencia esté yacente. Por otro lado, una herencia en estas condiciones cuando no ha sido aceptada puede salir a concurso de acreedores.
Necesidad de administración
Por lo general, el testador es el encargado de designar el albacea de sus bienes hasta que puedan ser otorgados a sus herederos. En sus funciones, este administrador previamente designado podrá usar el dinero de la herencia para realizar el pago de los costes generados por el funeral del testador.
Pero, ¿qué sucede si no existe un administrador determinado previamente? Entonces, el juez será quien velará porque los bienes del fallecido sean resguardados mientras sea una herencia yacente. Esta imposición legal del administrador permitirá que se realicen los pagos correspondientes a los impuestos que derivan del proceso sucesoral.
Impuestos de herencia
Por otro lado, la obligación tributaria no se exime en estos casos, por cuanto será el administrador en función quien deberá cumplir con las mismas. Entonces, el administrador debe hacer la correspondiente Declaración de Renta de los bienes del fallecido.
El IRPF debe declararse como corresponde y estará a cargo del administrador, quien podrá pagar las liquidaciones con el patrimonio de la herencia. Ahora bien, con respecto al pago de tributo de sucesiones y donaciones debe pagarse en el período de 6 meses tras la muerte del testador. En caso de que no se pueda hacer el pago durante este período, se podrá hacer la solicitud de un plazo de otros seis meses.
¿Cuál es el procedimiento a seguir con las herencias yacentes?
Según lo establecido legalmente, una herencia en estado yacente puede ser aceptada o rechazada por los herederos, de manera libre y voluntaria. Renunciar a una herencia no es poco común, pues algunos no desean aceptar las obligaciones que derivan de la aceptación de la misma. Esto es especialmente cierto cuando las deudas del fallecido superan el patrimonio.
Si eres el heredero, es importante que antes de hacer la renuncia del patrimonio, cuentes con un abogado especialista en sucesiones. Por ejemplo, este profesional puede brindarte asesoría para elegir la opción que mejor te convenga.
En Bufete Cruces tenemos profesionales expertos en sucesiones, quienes te ayudan a tomar decisiones sobre herencias yacentes y otros procesos de sucesión. A continuación te mostramos algunas razones para contratar una persona con experiencia en esta área del derecho.
¿Por qué deberías contar con un abogado experto en derecho de sucesiones?
Aunque exista un testamento, todos los procesos de sucesión requerirán de la ayuda de un experto legal. Estos profesionales brindan asesoría en cada una de las fases de una herencia. Por lo tanto, están en capacidad de brindarte ayuda para hacer los diversos trámites sucesorales, realizar la certificación de última voluntad, calcular los impuestos correspondientes, etc.
Para evitar que se vulneren tus derechos, contar con un abogado de sucesiones es fundamental. En Bufete Cruces contamos con expertos en esta rama, que prestan ayuda para que puedas manifestar tu última voluntad a través de un testamento. De esta manera, tus beneficiarios no tendrán dificultades como enfrentar una demanda hacia una herencia yacente.
También es importante contar con un especialista en el área cuando aún no decides si aceptar o renunciar a la herencia. Por ejemplo, el abogado de sucesiones podrá exponer las ventajas y desventajas de cada decisión, e incluso proponer alternativas en tu beneficio. Además, será una pieza clave cuando existe un conflicto entre los herederos que reclaman el patrimonio.
Elegir un buen abogado de sucesiones
Al contratar a un especialista en derecho de sucesiones, te recomendamos vigilar que cuente con experiencia en diversos temas relacionados con la herencia. De esta manera, tendrás prevista la asesoría frente a cualquier problema que se presente con respecto a los trámites de sucesión.
La especialidad de sucesiones es muy valorada, pues quienes reciben una herencia tienen que enfrentarse a diversos trámites que ameritan un experto. Por eso, en Cruces Abogados te ofrecemos servicios de asesoría legal en sucesiones.
No tienes que preocuparte si la herencia está yacente, pues nuestros abogados pueden evaluar el caso y dar una resolución pronta al mismo. Podrás contactarnos de manera sencilla a través de un e-mail, una llamada telefónica e incluso una vídeollamada. De hecho, a través de este último medio tendrás seguridad y secreto profesional asegurado. ¡Contáctanos pronto!